domingo, 29 de diciembre de 2013

Sé que no es el tipo de entrada al que suelo estar acostumbrado, pero no sólo estudio la Edad Media o el reinado de Alfonso V. Un historiador ha de poder hacer otras cosas. Me gusta conocer el siglo XIX (ca. 1840/1848-1930), que es el período donde se crean los Estados-nación, cuando el mundo conoce el miedo y odio al europeo que todo lo ocupa, conquista, reparte y explota,...

sábado, 21 de diciembre de 2013

Introducción Alfonso el Magnánimo comandó las operaciones militares en Nápoles, liderando muchos de los ejércitos aragoneses que tomaron parte en el conflicto. Gracias a Saíz Serrano sabemos que Alfonso adoptó el estilo italiano de condotta, o soldados mercenarios a sueldo, como usaban otros condotieros de su tiempo, Sforza, Braccio da Montone, el Patriarca de Aquileya,...

domingo, 15 de diciembre de 2013

Hoy vamos a conocer algunos aspecto sobre el funcionamiento del gobierno de los Estados medievales con un pequeño repaso/estudio de una parte de la documentación oficial de un rey medieval.  He estado trabajando recientemente en la documentación de Cancillería de Alfonso el Magnánimo (1416-1458), como dice su intitulación, Rey, por Gracia de Dios, de Aragón, Sicilia,...

jueves, 17 de octubre de 2013

La legitimidad del Estado primigenio vendría dada por la existencia de un pacto consentido entre sus integrantes y no por sentimientos de identidad. Sin embargo esta legitimidad de los nacionalismos parte de que supone la representación política de una nacionalidad. Hablamos de pacto y de representación, pero si seguimos a Wallerstein [1979: "El moderno sistema mundial, Vol. 2", Editorial Siglo XXI] este pacto se refiere al que establecen las élites...

sábado, 14 de septiembre de 2013

El moderno sistema mundial En el presente artículo quiero realizar una reflexión tomando como modelo interpretativo la sociología histórica de Wallerstein a través de sus análisis en El moderno sistema mundial.  Definición de Estado: "Yo veo en la Historia Moderna del Estado más bien una larga búsqueda de estructuras los suficientemente fuertes como para defender los intereses de un grupo de productores-propietarios en la economía-mundo...

lunes, 2 de septiembre de 2013

Del Reinado de Alfonso V el Magnánimo (1416-1458) el gran público no conoce muchos detalles. Se sabe que conquistó Nápoles y se quedó allí. Pero también fue el hermano de Juan II y el tío de Fernando II, al que no llegó a conocer nunca.  Sin embargo hay muchos otros acontecimientos que no se conocen. Una vez ocupado y pacificado el reino de Nápoles (1442-ca.1444) Alfonso...
Property of Luis Auda. Con la tecnología de Blogger.

Buscar este blog