domingo, 10 de abril de 2016

Las 7 claves para entender la Edad Media (II) La semana pasada comenzamos a ver las 7 claves para entender la Edad Media, pero sólo habíamos visto 4 de ellas: tiempo, espacio, economía y sociedad. POLÍTICA: se trata de un punto fascinante. El mundo romano había desarrollado un curioso modelo de Estado, se trataba de una gran capital, Roma, que gobernaba un imperio...

lunes, 28 de marzo de 2016

LAS 7 CLAVES PARA CONOCER LA EDAD MEDIA ¿Por qué necesitamos entender el medievo? Los profesores de Secundaria, los alumnos, los estudiosos, los enamorados de la Edad Media y los curiosos siempre tenemos toda una serie de dificultades a la hora de explicar la Edad Media a iniciados, a expertos, a alumnos o a cualquier persona que quiera conocer sobre la Edad Media. La...

lunes, 13 de julio de 2015

EL DESARROLLO DEL ESTADO MODERNO Introducción: ¿qué es el Estado Moderno y cuán do nace? Tradicionalmente se ha señalado su nacimiento entre los siglos XV-XVI, su desarrollo y consolidación del XVI al XVIII. Como todo, esto es matizable: Jaime II de Aragón (1296-1327) y Pedro IV de Aragón (1336-1387) desarrollaron las instituciones de la Corona de Aragón para una administración...

lunes, 6 de julio de 2015

Aumenta tu conocimiento mientras haces tus actividades! Esta es una sección permanente, pero ello no quiere decir que vaya a ser estática o no quede sujeta a renovaciones y actualizaciones. Hay muchísimo material en vídeo que se puede consultar online, mucho está disperso y el gran problema consiste en buscarlo. Como el trabajo del historiador incluye la investigación (que dentro de todas las acepciones que tiene una de ellas es "encontrar...

lunes, 29 de junio de 2015

El cine y la Historia: Amigos o enemigos Quiero iniciar esta sección de cine con un post muy especial. El cine se ha inspirado a lo largo de los años en la Historia y las Leyendas Medievales para ambientar sus películas, así como en la literatura, en particular la del ciclo artúrico.  El ciclo artúrico: Clive Owen / Artorius Hay miles de películas, desde la...

lunes, 15 de diciembre de 2014

La Ballesta Introducción: La ballesta es un arma de tiro, con recarga mecánica, asociada sobre todo a la infantería, a pesar de que modelos más ligeros también eran utilizados por jinetes (especialmente en los reinos de Castilla y Aragón, a la mora/ jinetes sarracenos). En Europa los tiradores a caballo luchaban a pie[1]. Ballesta del siglo...

domingo, 28 de septiembre de 2014

La caballería aragonesa del siglo XIV, el ejército que heredó Alfonso V.  Otón I, emperador Alemán. Por la letra gótica cursiva se puede datar el dibujo a finales del siglo XIII. Los soldados portan espadas románicas. Existieron muchas armas a lo largo de la Edad Media, tanto de filo como contundentes, de mano (hachas o mazas) como de hasta (lanzas y alabardas),...
Property of Luis Auda. Con la tecnología de Blogger.

Buscar este blog