Sé que no es el tipo de entrada al que suelo estar acostumbrado, pero no sólo estudio la Edad Media o el reinado de Alfonso V. Un historiador ha de poder hacer otras cosas.
Me gusta conocer el siglo XIX (ca. 1840/1848-1930), que es el período donde se crean los Estados-nación, cuando el mundo conoce el miedo y odio al europeo que todo lo ocupa, conquista, reparte y explota,...
domingo, 29 de diciembre de 2013
sábado, 21 de diciembre de 2013

Introducción
Alfonso el
Magnánimo comandó las operaciones militares en Nápoles, liderando muchos de los
ejércitos aragoneses que tomaron parte en el conflicto. Gracias a Saíz Serrano sabemos que Alfonso adoptó el estilo italiano de condotta, o soldados
mercenarios a sueldo, como usaban otros condotieros de su tiempo, Sforza,
Braccio da Montone, el Patriarca de Aquileya,...
domingo, 15 de diciembre de 2013
Hoy vamos a conocer algunos aspecto sobre el funcionamiento del gobierno de los Estados medievales con un pequeño repaso/estudio de una parte de la documentación oficial de un rey medieval.
He estado trabajando recientemente en la documentación de Cancillería de Alfonso el Magnánimo (1416-1458), como dice su intitulación, Rey, por Gracia de Dios, de Aragón, Sicilia,...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)